top of page
Buscar

"Cocinas de Sueños: Fomentando el Empoderamiento de las Madres de la comunidad NOUMMAIN WAYUU a través de la Elaboración de Pasabocas para Fiestas.

Actualizado: hace 14 horas



La comunidad NOUMMAIN WAYUU se ubica en el corregimiento de Paraguachón, que

forma parte de la zona rural de Maicao, está compuesta por un grupo de 115

familias que se dedican principalmente al comercio informal, lo que refleja la

resiliencia y la capacidad de adaptación de sus miembros frente a las

limitaciones económicas de la región. En este entorno, la educación de los

más jóvenes es una prioridad; varios niños asisten a escuelas rurales

cercanas, donde reciben una formación que, aunque limitada en recursos, es

fundamental para su desarrollo personal y profesional futuro.

Además, las madres de familia desempeñan un papel crucial en la dinámica

comunitaria, dedicándose a las labores del hogar para mantener la

estabilidad familiar. Sin embargo, muchas de ellas también buscan

oportunidades de trabajo en oficios diversos que les permitan contribuir

económicamente al sustento del hogar. Un número significativo de mujeres

emprende diariamente viajes hacia la zona urbana, donde venden productos

como café, comidas típicas y ropa, no solo generando ingresos para sus

familias, sino también promoviendo la cultura Wayuu y contribuyendo a la

economía de la región. Esta combinación de esfuerzo, trabajo comunitario y

búsqueda de mejores oportunidades es un testimonio del espíritu

emprendedor y la tenacidad de la comunidad.

Actualmente la situación de las madres cabezas de hogar en la comunidad

NOUMMAIN es, sin duda,multifacética y precaria. Este contexto se ve

influenciado por diversos factores interrelacionados, que agravan la

desigualdad de oportunidades y perpetúan ciclos de pobreza y vulnerabilidad.

En primer lugar, la falta de ofertas laborales en estas áreas se presenta como

uno de los problemas más críticos. La escasez de empleo puede atribuirse a

la naturaleza de las economías rurales, que a menudo se basan en

actividades agrícolas de subsistencia y carecen de la diversidad industrial o

comercial necesaria para generar oportunidades de trabajo. Las madres que

son responsables del hogar enfrentan un doble desafío: cuidar de sus hijos y,

al mismo tiempo, buscar medios para sostener a sus familias. La ausencia de

empleo formal no solo restringe sus ingresos, sino que también limita su

acceso a derechos laborales, como la seguridad social y la posibilidad de

desarrollo profesional.

Además, esta situación laboral se agrava por problemas estructurales de

alimentación, vivienda, salud y saneamiento básico. Las familias que son

lideradas por madres solas suelen estar en una situación económica más

vulnerable, con ingresos limitados que apenas alcanzan para cubrir

necesidades básicas. La inseguridad alimentaria es una preocupación

persistente; muchas de estas mujeres deben conformarse con dietas

inadecuadas, lo que afecta no solo su salud, sino también el desarrollo de

sus hijos, comprometiendo su futuro y perpetuando un ciclo de pobreza.

La situación de la vivienda en estas comunidades rurales también es

alarmante. A menudo, las casas son inadecuadas y carecen de servicios

básicos, lo que se traduce en condiciones de vida insalubres. La escasez de

acceso a una vivienda digna amplifica problemas de salud, ya que muchas

madres enfrentan enfermedades tanto por el mal estado de sus viviendas

como por la falta de acceso a atención médica adecuada. En muchas

ocasiones, son las mujeres quienes deben asumir el papel de cuidadoras en

sus hogares, pero la falta de servicios de salud accesibles complica aún más

esta obligación.


Seguir Leyendo:


IE15MAICAO - Promoción 2024


 
 
 

Comments


Hi, I'm Jeff Sherman

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Creativity. Productivity. Vision.

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Subscribe

©2035 by Jeff Sherman. Powered and secured by Wix

bottom of page